
Mejores prácticas en seguridad digital
Share
La seguridad digital es fundamental para proteger tu información personal y empresarial frente a amenazas cibernéticas. Implementar buenas prácticas es la forma más efectiva de reducir riesgos y mantener tus datos seguros. Aquí te compartimos las mejores prácticas que podés adoptar hoy mismo:
1. Usar contraseñas seguras y únicas
Crea contraseñas largas y complejas combinando letras, números y símbolos. Evitá usar la misma contraseña en diferentes cuentas y considerá usar un gestor de contraseñas para administrarlas.
2. Activar la autenticación de dos factores (2FA)
El 2FA añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código en tu celular, además de la contraseña.
3. Mantener software y sistemas actualizados
Instalá todas las actualizaciones y parches de seguridad tan pronto estén disponibles para protegerte de vulnerabilidades conocidas.
4. Ser cauteloso con correos y enlaces sospechosos
No abras archivos adjuntos ni hagas clic en links de remitentes desconocidos o dudosos para evitar ataques de phishing y malware.
5. Realizar copias de seguridad periódicas
Hacé backups automáticos y almacenalos en ubicaciones seguras, como la nube o dispositivos externos, para recuperar datos en caso de incidentes.
6. Capacitar y concientizar a los usuarios
La educación es clave para evitar errores humanos que pueden comprometer la seguridad. Capacita a empleados y usuarios sobre amenazas comunes y buenas prácticas.
7. Usar redes seguras
Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección. Usá VPNs para cifrar la conexión y proteger tus datos cuando estés en redes no confiables.
Adoptar estas mejores prácticas en seguridad digital es fundamental para proteger tus activos digitales y reducir el riesgo de sufrir ciberataques. Si necesitás ayuda para implementar estas medidas o realizar una evaluación completa de seguridad, no dudes en contactarnos.