Los 5 errores más comunes en ciberseguridad empresarial y cómo evitarlos
Share
En la actualidad, la ciberseguridad empresarial es fundamental para proteger los datos, la infraestructura y la reputación de cualquier organización. Sin embargo, muchas empresas cometen errores básicos que aumentan su vulnerabilidad frente a ciberataques. En este artículo, te mostramos los 5 errores más comunes en ciberseguridad empresarial y cómo corregirlos para mantener tu negocio seguro.
1. Contraseñas débiles y repetidas
Usar contraseñas simples o reutilizadas en diferentes plataformas es uno de los errores más frecuentes. Los atacantes pueden aprovechar ataques de fuerza bruta o filtraciones para acceder fácilmente a tus cuentas.
Cómo evitarlo:
-
Utiliza contraseñas largas y complejas, combinando letras, números y símbolos.
-
Implementa gestores de contraseñas como Bitwarden o LastPass.
-
Cambia tus contraseñas periódicamente y evita repetirlas en distintos servicios.
2. No actualizar software y sistemas
Las actualizaciones contienen parches que corrigen vulnerabilidades críticas. Ignorar estas actualizaciones deja a tu empresa expuesta a amenazas conocidas y fácilmente explotables.
Cómo evitarlo:
-
Configura actualizaciones automáticas siempre que sea posible.
-
Realiza auditorías periódicas para asegurar que todos los sistemas estén actualizados.
-
Planifica y prueba actualizaciones en sistemas críticos para evitar interrupciones.
3. Ausencia de autenticación de dos factores (2FA)
Confiar solo en la contraseña es arriesgado, ya que si esta se filtra, cualquier atacante puede ingresar a tus cuentas.
Cómo evitarlo:
-
Activa la autenticación de dos factores en todas las cuentas y sistemas críticos.
-
Fomenta su uso entre todos los empleados.
-
Utiliza métodos 2FA confiables como aplicaciones móviles o llaves físicas.
4. Falta de capacitación en ciberseguridad para empleados
Los empleados que no están entrenados en seguridad son un punto vulnerable, ya que pueden caer en ataques de phishing o compartir información sensible sin querer.
Cómo evitarlo:
-
Realiza capacitaciones regulares y actualizadas sobre buenas prácticas de seguridad.
-
Simula ataques para evaluar la preparación del equipo.
-
Promueve una cultura de seguridad donde se pueda reportar cualquier sospecha sin miedo.
5. No realizar copias de seguridad periódicas
Perder datos por un ataque o falla técnica puede ser devastador para cualquier empresa. Sin backups, la recuperación es casi imposible.
Cómo evitarlo:
-
Implementa una política clara de backups automáticos y regulares.
-
Almacena las copias en ubicaciones seguras y separadas (por ejemplo, en la nube y en dispositivos externos).
-
Verifica regularmente la integridad y restaurabilidad de las copias.
Conclusión
Evitar estos errores comunes es clave para fortalecer la ciberseguridad empresarial y proteger tu negocio de amenazas digitales. La prevención, la educación y el uso de tecnologías adecuadas son la base para minimizar riesgos.
Si querés asesoramiento especializado para evaluar y mejorar la seguridad de tu empresa, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a proteger lo que más importa.