Las 5 Amenazas de Ciberseguridad que Más Afectan a las Pymes de Rosario en 2025

Las 5 Amenazas de Ciberseguridad que Más Afectan a las Pymes de Rosario en 2025

Si dirige una pyme en Rosario, es probable que su atención esté en las ventas, la logística y la gestión diaria. Muchos empresarios locales creen que los ciberataques de alto perfil son un problema de las grandes corporaciones de Buenos Aires o del extranjero. La realidad es muy distinta. Los cibercriminales ven a las pymes como el objetivo perfecto: poseen datos valiosos pero a menudo carecen de las defensas adecuadas.

Este artículo no busca alarmar, sino alertar. Como especialistas en ciberseguridad para pymes en Rosario, hemos identificado las amenazas reales y actuales que están impactando a negocios como el suyo, aquí mismo, en nuestra ciudad. Conocerlas es el primer paso para proteger el futuro de su empresa.

 

A diferencia del spam masivo, el spear phishing es un ataque personalizado. Los delincuentes investigan su empresa y envían correos que parecen legítimos, suplantando la identidad de un proveedor clave, un cliente importante o incluso de un organismo como la AFIP.

  • Ejemplo en Rosario: Recibe un correo que parece ser de la EPE (Empresa Provincial de la Energía) con un asunto "Aviso de corte de servicio por factura impaga". El correo incluye un enlace para ver la supuesta factura. Al hacer clic, se instala un malware que roba sus contraseñas bancarias o secuestra su información.

  • Cómo Protegerse:

    • Desconfíe siempre: Nunca haga clic en enlaces ni descargue archivos de correos inesperados, aunque parezcan urgentes.

    • Verifique por otro medio: Si recibe un correo sospechoso de un proveedor, llámelo por teléfono al número que usted ya conoce para confirmar su veracidad.

    • Capacite a su personal: El eslabón más débil es el humano. Todos en la empresa deben saber cómo reconocer estos engaños.

 

 

Regresar al blog